web statistics
Agronomía

Andalucía defiende la inclusión del aceite en centros escolares

Andalucia 3090
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía defiende la inclusión del aceite de oliva en el régimen de ayudas para la distribución en centros escolares en igualdad de condiciones que las frutas y hortalizas y la leche. Así lo recalcaba la consejera de Agricultura, Elena Víboras en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios.

La consejera trasladaba a este Consejo que “el aceite de oliva encaja perfectamente en este programa de promoción de hábitos de consumo saludables entre los escolares”. Por ello, Andalucía propuso la inclusión de diversas enmiendas para el Consejo y el Parlamento Europeo en la propuesta de reforma del Reglamento de la OCM Única, “nuestra propuesta estaba dirigida a la consideración del aceite de oliva como elemento básico de la dieta mediterránea”, subrayaba.

Por tanto, ha señalado, para Andalucía es necesario fomentar el aumento del consumo de aceite de oliva en la Unión Europea e instar a la Comisión Europea a diseñar un programa para el aceite de oliva similar al de fomento de consumo en centros educativos y sanitarios de productos lácteos y hortofrutícolas, teniendo en cuenta los resultados de los últimos estudios que relacionan el consumo de aceite de oliva con la mayor salud cardiovascular, el refuerzo del sistema inmunitario y con el control de otros problemas de salud pública de primera importancia.

A pesar de que la Comisión se comprometió a revisar este régimen de ayudas y a estudiar la forma de introducir el aceite de oliva, “desde Andalucía entendemos que la propuesta de la Comisión sigue marginando al aceite y no asigna un presupuesto específico necesario, por lo que hemos solicitado al Ministerio que inste a la Comisión a dar cumplimiento al mandato del reglamento de la OCM Única con un programa específico para el aceite de oliva y un presupuesto propio separado del de las frutas y hortalizas y la leche, debido a las peculiaridades y diferencias en la cadena de suministro del aceite de oliva en cada Estado miembro y su desigual situación en cuanto al consumo”, aseguraba la consejera.

Otro de los puntos abordados en este Consejo Consultivo ha sido la solicitud que van a trasladar Andalucía, Castilla y León, Asturias, Cataluña, La Rioja y Canarias al Ministerio de Agricultura para la convocatoria de una Conferencia Sectorial Extraordinaria en la que se revise la aportación del Estado a la financiación de los programas de desarrollo rural.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana