web statistics
I+D+I

GEA Westfalia Separator Ibérica y FOSS desarrollan un sistema automático de regulación de decánters

Gea westfalia 3148
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

La firma GEA Westfalia Separator Ibérica ha colaborado con la multinacional danesa FOSS en el desarrollo de un innovador sistema automático de regulación de decánters, equipados con velocidad diferencial en el tambor y el sinfín. Este sistema, el analizador en línea Olivia Pro de la marca danesa, ha contado para su desarrollo durante la pasada campaña de molturación con un equipo formado por ingenieros de FOSS y de GEA Westfalia Separator dedicado al mismo. Los resultados obtenidos en los ensayos han permitido mejorar los agotamientos en las máquinas analizadas hasta un punto, medido en Grasa Sobre Seco.

El desarrollo de este sistema ha incluido ensayos controlados en cuatro almazaras españolas en condiciones reales de producción por parte de los técnicos de FOSS y GEA Westfalia. El analizador ha obtenido resultados muy interesantes en todas las pruebas realizadas, señalan sus responsables, ya que ha facilitado a los maestros de almazara información precisa y rápida de los contenidos de aceite y humedad de los orujos. De esta forma, los maestros han podido actuar sobre las variables intervinientes en el proceso de elaboración para corregir eventuales desviaciones del objetivo marcado por la dirección de la almazara.

Miguel Ángel Martínez, director general de FOSS y Juan Vilar Hernández, presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, se muestran muy satisfechos por los buenos resultados obtenidos en este proyecto conjunto. “En nuestras firmas apostamos de forma decidida por este tipo de proyectos de I+D que benefician a ambas partes, ya que tanto nuestros decanters como el analizador de FOSS han experimentado mejoras de rendimiento muy significativas y rentables para los almazareros”, explican. En este sentido, dejan claro que los resultados obtenidos benefician finalmente a las almazaras, ya que se obtienen mejoras significativas en el proceso de elaboración del aceite de oliva y en la cantidad y calidad de este obtenido.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana