Revista
La Asamblea del Grupo Cooperativo Baco ha aprobado el proyecto de fusión con el Grupo Cooperativo Dcoop, lo que le permitirá la unión del grupo vitícola con el grupo oleícola. Esta semana Dcoop celebrará su Asamblea General en la que someterán a ratificación este acuerdo de fusión. La fecha de inicio de operaciones contables de la cooperativa resultante de la fusión será el próximo 1 de septiembre.
“Esta operación empresarial conformará la mayor cooperativa agroalimentaria multisectorial de España y supone un paso más hacia la creación de entidades competitivas y dimensionadas capaces de responder a los retos del mercado y tener mejores oportunidades para sus agricultores”, indican en un comunicado.
El nuevo grupo resultante tendrá un patrimonio neto de más de 98 millones de euros y una facturación cercana a los 700 millones de euros, situándose entre las tres primeras cooperativas de España en cuanto a volumen de facturación.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.