Mercado

La producción de aceite de oliva se eleva un 187% hasta mayo

Magrama 3181
Foto: Magrama

Según datos de AICA a 31 de mayo, la producción de aceite de oliva de esta campaña asciende a 1.773.400 toneladas, lo que representa un 187% más que la obtenida en la campaña pasada y un 41% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 8.753.673 toneladas, con un rendimiento medio del 20,24%.

Asimismo, las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de mayo, se cuantifican en 707.800 toneladas, con un aumento del 85% respecto a la campaña anterior y del 44% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 88.480 toneladas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de mayo, se estiman en 33.200 toneladas.

Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 384.200 toneladas, cantidad que asciende un 18% respecto a la cifra de la campaña pasada y un 4% en relación a la media de las cuatro precedentes. La media mensual de salidas en este apartado ha sido de 48.030 toneladas.

Asimismo, la comercialización total (suma del mercado interior aparente y exportaciones) ha llegado hasta las 1.092.000 toneladas, lo que supone un ascenso del 54% con respecto a la campaña anterior y del 27% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha sido de 136.500 toneladas.

En cuanto a las existencias, su volumen total es de 1.015.300 toneladas, un 11% más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 814.200 toneladas, lo que supone un aumento del 9% respecto a la media de las cuatro precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 201.100 toneladas.

En relación con la aceituna de mesa, la campaña comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 311.740 toneladas, un 9,5% inferiores a las de la campaña anterior. La producción ha sido de 572.650 toneladas, lo que supone un incremento del 17% respecto a la campaña pasada. A lo largo de este periodo se han comercializado 349.990 toneladas, de las que 234.990 han ido con destino a la exportación y 115.000 al mercado interior. En conjunto, la comercialización ha disminuido un 2%. En cuanto a las existencias, a 31 de mayo, se cuantifican en 503.570 toneladas, un 11% más que en la campaña anterior.

Más noticias

Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos
Sierra cazorla enero oleo310125
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Argentina inti aove oleo310125
I+D+I
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Maquinaria
En la 37ª edición de Agroexpo, que se celebra en Don Benito (Badajoz) del 29 de enero al 1 de febrero
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Mercado
Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana