web statistics
Asociaciones

Asemesa aborda la pérdida de cuota de mercado con el secretario general de Agricultura

Asemesa 3181
Foto: Asemesa

Representantes de la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, Asemesa, se han reunido con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, para exponerle la actual situación del sector, tradicionalmente líder mundial en producción y exportación. Durante este encuentro, la delegación industrial, encabezada por su presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo, ha analizado la creciente competencia internacional que sufre el sector.

Aunque España sigue liderando la producción y exportación mundial, está perdiendo cuota de mercado, tanto en EEUU como en el resto del mundo, lo que constituye una tendencia que amenaza el futuro de todo el sector, ya que el 62% de la producción nacional se comercializa en el exterior.

La situación del mercado nacional también preocupa a los industriales, ya que según Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, “los datos de la AICA revelan que la evolución reciente del consumo interior no es positiva, razón por la cual es muy importante insistir en la actividad de promoción”.

Por otra parte, la situación excedentaria que padece el sector en los últimos años ha vuelto a repetirse en 2013 siendo la cosecha un 13% superior a 2012, “por lo que la industria ha contado con un volumen más que suficiente para cubrir sus necesidades de comercialización”, ha comentado De Mora, quien ha añadido que “la situación excedentaria justifica también una mayor inversión en promoción nacional e internacional, siendo fundamental el apoyo de la Administración al esfuerzo que está realizando todo el sector a través de la Interprofesional desde hace años”.

Los representantes de Asemesa han hecho especial hincapié en la necesidad urgente de un plan de reestructuración del olivar tradicional, “que se encuentra en una situación especialmente complicada”. Según el director-gerente, “es fundamental para poder implantar la mecanización de la recolección y así devolver a esta parte del olivar la competitividad perdida”.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana