web statistics
Legislación/PAC

El Consejo del Olivar pedirá un aumento en los tramos en las ayudas de la PAC

Dipujaen 3194
Foto: Diputación de Jaén

Analizar cómo va a afectar a la provincia jiennense el modelo de regionalización de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) que ha propuesto el Ministerio de Agricultura ha sido el objetivo de la reunión celebrada ayer, 16 de julio, por el Consejo Provincial del Aceite de Oliva. Se trata de una propuesta sobre la que aún existe poca claridad, según indican y de ahí que desde el seno de este Consejo se haya acordado pedir al Ministerio que amplíe la información disponible sobre esta cuestión y también que se aumenten los tramos de regionalización de 23 a 24 y que se reduzca el intervalo entre unos y otros, sobre todo entre los tramos 20 a 23, que son “muy amplios y pueden provocar nuevos recortes”.

Éstos han sido los acuerdos adoptados por unanimidad en este Consejo en el que está representado todo el sector oleícola provincial y que ha presidido el máximo responsable de la Diputación y presidente de este órgano, Francisco Reyes, quien ha calificado la propuesta ministerial como “mala y lesiva para los intereses de los olivareros jiennenses”.

Reyes ha explicado que, después de que el grupo constituido en este órgano para estudiar la reforma de la PAC que está planteando el Ministerio la haya valorado, “hemos tenido la oportunidad de comprobar una vez más que la propuesta ministerial sigue perjudicando a Andalucía y a la provincia de Jaén, ya que este modelo de regionalización permite el desplazamiento de ayudas de unos territorios a otros y de unos cultivos a otros, o de la ganadería a cultivos que están fuera de Andalucía”.

Ante esta situación, el presidente de este órgano consultivo ha subrayado que “vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para impedir que el dinero de Andalucía, el dinero de los olivareros de Jaén, se vaya a otros territorios por cuestiones estrictamente políticas y vamos a utilizar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance”, de ahí los dos acuerdos que se han adoptado y otros en esta línea que se tomaron en reuniones precedentes porque “este Consejo debe seguir cumpliendo con su principal objetivo, que no es otro que defender los intereses de los productores de aceite de oliva de la provincia de Jaén, conscientes de que cualquier decisión que se tome en torno a este producto perjudica gravemente a esta provincia si es mala y nos beneficia si al final es buena”, ha apuntado Reyes.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana