Plagas/Enfermedades

El IV Fórum Bayer CropScience del Olivar analiza la situación del sector ante 300 asistentes

Forumbayer 3215
Foto: Bayer CropScience

Cerca de 300 profesionales del campo y del sector agrícola se dieron cita en el IV Fórum Bayer CropScience del Olivar celebrado en Córdoba, donde se ha analizado la situación de este cultivo desde diferentes puntos de vista. Los asistentes se han mostrado interesados en cada una de las ponencias que conformaban la jornada y han alabado el alto nivel de información actualizada y de compromiso de la compañía con el cultivo y el sector.

Vicente Pérez Díaz de Prado, director general de Asaja en Andalucía, ha sido el encargado de presentar la situación actual en la que se encuentra la reforma de la PAC, tema de candente interés, y seguir las últimas novedades que afectan al sector. Por su parte, Manuel José Ruiz Torres, de los Laboratorios de Producción y Sanidad Vegetal de Jaén, ha presentado una Guía del Olivar que abarcaba todos los aspectos relacionados con el cultivo y sus problemas.

Asimismo, centrados en los problemas del olivar, José Mª Urbano Fuentes-Guerra, profesor titular de la Universidad de Sevilla, ha abordado las malas hierbas en el cultivo del olivar, destacando principalmente la gran problemática que existe en la actualidad en el control de Conyza spp. Por último, Bayer CropScience ha aprovechado este IV Fórum del olivar para presentar su nueva solución contra las principales malas hierbas que, bajo el nombre de Musketeer, está pensada para alcanzar un mayor control de la Conyza spp entre el conjunto de hierbas difíciles y resistentes.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana