web statistics
Almazaras

Finca La Pontezuela, entre las empresas más valoradas por su AOVE

Lapontezuela 3238
Foto: Finca La Pontezuela

La almazara toledana de Gómez-Pintado, Finca La Pontezuela, ha conseguido en su primer año de vida ser una de las empresas españolas más valoradas a escala internacional por la calidad de sus aceites de oliva virgen extra premium “5 elementos”. Finca La Pontezuela, ha logrado este año cinco reconocimientos tan importantes como: dos medallas de oro en el NYIOOC (Certamen Internacional de aceites de oliva virgen extra de Nueva York), Premio Categoría Oro en Terraolivo 2014 (Israel), además de dos premios nacionales, Accésit de la DOP Montes de Toledo y primer premio en el I Concurso Ibérico a la Calidad de los AOVE, que será recogido el próximo 31 de octubre en Córdoba.

Juan Antonio Gómez-Pintado, propietario de Finca La Pontezuela, señala que “estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y con la obtención de estos cinco premios que no sólo confirman el potencial de la variedad autóctona cornicabra, sino que avalan todo el esfuerzo y el trabajo realizado para conseguir los mejores aceites de oliva virgen extra. Sin duda es un comienzo realmente motivador que no todos pueden lograr en tan solo un año”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana