Revista
El Grupo Matarromera, en su labor de diversificación como grupo alimentario, ha creado la primera almazara ecológica de la provincia de Valladolid para su aceite Oliduero, de alta gama. La almazara recibe ya su primera cosecha de aceitunas con las que elaborará el primer aceite de oliva virgen extra ecológico producido en la provincia de Valladolid. Según sus previsiones, Oliduero procesará con esta primera cosecha 100.000 kilos de aceitunas procedentes de sus olivos ubicados en las provincias de Zamora y Valladolid.
En una semana se cosecharán las aceitunas de las diferentes variedades cultivadas: arbequina (51,4 hectáreas), arbosana (2 hectáreas) y picual (17 hectáreas). Esta primera cosecha permitirá elaborar 36.000 botellas de AOVE ecológico.
Esta almazara tiene una capacidad de producción anual de 450.000 kilos de aceituna para elaborar en torno a 74.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones, entre lo que produzca Oliduero y lo que elabore para oleicultores externos.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.