web statistics
Asociaciones

Agustín Rodríguez, reelegido secretario general de UPA-Jaén

Upa jaen 3255
Foto: UPA-Jaén

Con el 98,3% de los votos, Agustín Rodríguez ha sido reelegido secretario general de UPA-Jaén en el 8º Congreso de la Organización, celebrado recientemente en Jaén y en el que han participado más de 400 personas. La nueva Ejecutiva estará compuesta por 16 miembros, por lo que se amplía en tres el número de personas que trabajarán por defender los intereses de los agricultores y ganaderos de Jaén en los próximos cuatro años.

Asimismo, el 8º Congreso de UPA-Jaén ha recibido un amplio respaldo institucional. Todos los intervinientes, la consejera de Agricultura, Elena Víboras; el subdelegado del Gobierno, Juan Bautista Lillo; la vicepresidenta de la Diputación, Pilar Parra; el presidente de la CEJ, Manuel Alfonso Torres; el presidente de AREDA, Marcelo Morales; el presidente de Interóleo Picual Jaén, Juan Gadeo; el rector de la Universidad, Manuel Parras; y el secretario general de UPA-Federal, Lorenzo Ramos, han aplaudido el trabajo realizado en los últimos cuatro años por la Organización, coincidiendo en la necesidad de reforzar la concentración de la oferta, valorizar nuestros aceites y aplicar una regulación básica del mercado a través de la Ley de la Cadena Alimentaria.

El reelegido secretario general de UPA-Jaén ha afirmado que para los cuatro años siguientes, el objetivo de esta Ejecutiva reforzada es "conseguir que en este país haya reglas que garanticen un reequilibrio de los precios en la cadena alimentaria. En el balance final de la campaña pasada se ha comprobado que no por producir más esta provincia recibe más renta, por lo que tenemos que organizar nuestras ventas, tenemos que aprender a vender y dimensionar nuestras empresas para conseguir más renta y valor añadido para esta provincia".

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana