web statistics
Mercado

España es el principal origen del aceite de oliva importado por Corea del Sur y Japón

Coi 3257
Foto: COI

La campaña 2013/2014 se ha cerrado en Corea del Sur con un aumento del 50% en sus importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, que ascienden a 17.637 toneladas. A pesar de que los volúmenes de las importaciones son todavía pequeños, en este país se observa que durante la última campaña han aumentado un 50% respecto de la campaña anterior, tal y como lo refleja el último balance del Consejo Oleícola Internacional (COI). El 72% del total de las importaciones proceden de España, seguido de Italia con el 24%, y Turquía con el 3%.

Por la categoría del producto, desde el COI constatan que el 76% del total corresponden a la clasificación aceite de oliva virgen y virgen extra, el 7% aceite de oliva y el 17% aceite de orujo de oliva.

Por su parte, en este mismo informe, el COI hace referencia a Japón, que ha cerrado la campaña 2013/2014 con un aumento del 4% en sus importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo, que en cifras se traduce en 56.218 toneladas. El 92% de estas importaciones totales proceden de países europeos y por primera vez España se sitúa a la cabeza, ya que nuestro país es el origen del 47% de dicha cantidad, tal y como lo refleja el COI. Italia se coloca en segundo lugar, con el 44%, seguido de Grecia con el 1%.

Según los datos de este organismo internacional, España aumenta un 7% su cuota en el mercado japonés, pasando del 40% en 2008/2009 al 47% en 2013/2014. Por el contrario, Italia disminuye un 8%, pasando del 52% al 44% en el periodo analizado. El 7% restante lo completan el resto de los países no europeos, notablemente Turquía que en este periodo gana un punto pasando del 6% al 7%.

En cuanto a la categoría del producto, el 72% del total de las importaciones son de aceite de oliva virgen y virgen extra, el 25% corresponde a la categoría aceite de oliva y el 3% de aceite de orujo de oliva. Cabe destacar que durante este periodo ha aumentado un 69% pasando de 33.307 toneladas en 2008/2009 a 56.218 toneladas en 2013/2014 y excepto la caída de la campaña 2010/2011 el aumento ha sido constante a lo largo de los años.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana