web statistics
Maquinaria

Deoleo invierte 600.000 euros en la renovación de los laboratorios de la fábrica de Alcolea

Deoleo 3264
Foto: Deoleo

La firma Deoleo ha invertido alrededor de 600.000 euros en la renovación de los laboratorios del aceite de oliva de la fábrica de Alcolea (Córdoba), unas instalaciones que han recibido la visita de la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, acompañada por el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto. La reforma de los laboratorios del aceite de oliva de Alcolea busca reforzar tres aspectos: la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria.

De este modo, se ha creado un área dedicada a la innovación en aceite de oliva con el objetivo de desarrollar productos de mayor valor añadido que tengan siempre como base el aceite de oliva. “Esta es, sin duda, una de las apuestas de futuro y de crecimiento de Deoleo”, indican desde la propia compañía.

En cuanto a la calidad, el compromiso de Deoleo en este ámbito está vigente desde sus orígenes. La actualización de instalaciones y equipamiento permitirá un mayor control de la calidad, “un aspecto vital para seguir elaborando productos que sean reconocidos y valorados por el consumidor”. Por otra parte, se han llevado a cabo mejoras en el área de seguridad alimentaria con la implantación de técnicas punteras en el control de contaminantes.

Por su parte, en esta visita, la consejera andaluza de Agricultura ha destacado que, entre enero y septiembre de 2014, Andalucía ha exportado casi 727.000 toneladas de aceite de oliva, un 86% más que en el mismo periodo del año 2013. Víboras ha explicado que en la actualidad “hay buenas perspectivas en los mercados”. En este sentido, Andalucía lidera las exportaciones a nivel nacional, contribuyendo con el 73% de las mismas. El valor alcanzado por estas exportaciones asciende a más de 1.600 millones de euros, un 52% más que en el mismo período de 2013.

Estas cifras, ha comentado Elena Víboras, “muestran el gran esfuerzo que se está haciendo por conquistar nuevos mercados”. La Consejería de Agricultura también está trabajando “para asumir al 100% un compromiso de calidad con los consumidores de aceite de oliva andaluz”. Desde la Junta de Andalucía, por un lado “se garantiza el cumplimiento de las exigencias normativas en seguridad alimentaria” y, por otro, “se trabaja para alcanzar el incuestionable reconocimiento y la mayor valoración del aceite de oliva andaluz en los mercados”.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana