web statistics
Almazaras

La Sierra Sur de Jaén apuesta por conocer en profundidad la cultura del olivo y del aceite

Juntaand 3274
Foto: Junta de Andalucía

La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur (Adsur), de Jaén, apuesta por “conocer más detalladamente nuestra cultura del olivo y del aceite” a través de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables, una iniciativa que “ha pasado de ser un proyecto a plasmarse en una realidad palpable”. Así lo ha destacado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, durante su visita a la cooperativa San Rafael de Frailes, empresa de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables.

En concreto, el centro de interpretación ubicado en la cooperativa de San Rafael de Frailes se centra en el sistema de comercialización del aceite de oliva, “un asunto de vital interés para el sector agrario andaluz y para la Junta de Andalucía”, ha explicado la consejera. Víboras ha incidido en que “el enorme potencial del aceite de oliva tiene que conllevar, obligatoriamente, una buena comercialización, y por supuesto, la mayor calidad; aspectos en los que se están dando importantes pasos para obtener el mayor valor posible a través del aceite envasado de los mercados internacionales y de la promoción”.

El objetivo de la Red Comarcal de Centros Interpretativos en Almazaras Visitables es complementar y fortalecer el sector oleícola de la comarca, aprovechando el potencial turístico que las almazaras ofrecen. Para ello, la Asociación ha trabajado para dotar de nueve centros de interpretación a almazaras aceiteras de Alcalá la Real, Alcaudete, Castillo de Locubín, Frailes, Fuensanta, Martos, Torredelcampo, Los Villares y Valdepeñas de Jaén. En ellos se muestran los aspectos más destacados e interesantes relacionados con este cultivo, su influencia económica y social sobre el territorio, con la singularidad de que cada uno de estos centros se centra en una temática concreta del aceite de oliva. De esta forma, la Red ofrece una imagen global sobre la oleicultura.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana