web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceituna de mesa aumentan un 20%

Asajasev 3300
Foto: Asaja-Sevilla

En el primer trimestre de la campaña 2014/2015, entre los meses de octubre y diciembre, las exportaciones de aceituna de mesa se han incrementado un 20%, pasando de 80.000 a 100.000 toneladas exportadas en este periodo, respecto al mismo de la campaña anterior, según los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). De este modo, tal y como reconocen desde Asaja-Sevilla, tras cinco campañas de atonía, con precios en origen inferiores a los costes de producción, la campaña de comercialización de 2014/2015 está rompiendo por fin con esa inercia y permite revalorizar esta producción del olivar sevillano.

El incremento de los envíos ha sido significativo en todos los mercados, aunque es especialmente importante la recuperación en EEUU, donde la aceituna de mesa española estaba perdiendo cuota de mercado. En el último año las exportaciones españolas de aceituna manzanilla a este país se han incrementado en un 15% mientras que las exportaciones de aceituna de la variedad hojiblanca han aumentado un 11%.

Asaja-Sevilla considera que son varios los factores que confluyen en esta recuperación: la excelente calidad de la aceituna de mesa española, la depreciación del euro, en su cotización más baja con respecto al dólar desde 2003, y la falta de disponibilidad de aceituna en el mercado internacional, puesto que la climatología adversa ha mermado la cosecha de EEUU y Argentina, su principal proveedor tras España, carece de stocks aceituna entamada y no contará con la aceituna procesada de la nueva campaña hasta el mes de julio, dentro de seis meses, por lo que en la presente campaña, el único país que dispone de un volumen suficiente aceituna entamada lista para ser envasada es España, principal productor mundial.

Ante esta nueva coyuntura, desde los servicios técnicos de Asaja-Sevilla entienden que “el mercado no tardará en romper, puesto que los envasadores deberán recurrir a la aceituna que almacenan cooperativas y entamadoras españolas para atender sus pedidos”. Esta circunstancia está provocando ya un aumento de los precios de las aceitunas transformadas en España tanto al estilo sevillano (cocido), como al estilo californiano (oxidada). Así lo confirma la última operación de aceitunas cocidas clasificadas de la variedad hojiblanca en el entorno de 0,72 euros/kg”.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana