web statistics
Maquinaria

Maeva elaborará y comercializará AOVE bajo la marca del Toro de Osborne

Juntaand 3385
Foto: Junta de Andalucía

Las firmas Osborne y Maeva han unido esfuerzos y han alcanzado un acuerdo a través del cual Maeva se encargará de elaborar y comercializar aceite de oliva virgen extra bajo la licencia del Toro de Osborne durante los próximos cuatro años en la Unión Europea, con la opción de progresivamente extender la comercialización al resto de mercados. Osborne considera que su marca está así “en las mejores manos para el desarrollo de esta categoría, teniendo en cuenta la experiencia y el liderazgo de Maeva en la elaboración de aceite de la máxima calidad”.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Elena Víboras, asistía en Escúzar (Granada) a la firma de este convenio que ha aplaudido calificándolo de “interesante alianza que impulsará en los mercados internacionales unos productos tan emblemáticos de nuestra tierra como son el aceite de oliva y las aceitunas de mesa”. Además, ha destacado que esta colaboración empresarial potenciará “la comercialización de productos en los que somos líderes mundiales, bajo marcas que recuerdan un origen genuinamente español”. Estas declaraciones hacen referencia al Toro de Osborne, que, según las palabras de la consejera, “aporta una imagen perfectamente reconocible y que el público internacional asocia con nuestra tierra”.

Elena Víboras ha comentado la necesidad de sumar esfuerzos “para competir y alcanzar nuevas metas” en un mercado cada vez más global. En el caso del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, cuentan hoy con una buena posición en el exterior, pues ambos son los productos más exportados de Andalucía.

En 2014 alcanzaron cifras de negocio récord que han superado los 2.000 millones de euros en el caso del aceite de oliva, y los 500 millones de euros en las ventas de aceituna de mesa. La titular de Agricultura ha afirmado también que las expectativas comerciales de estos alimentos son “inmejorables” dadas sus cualidades saludables ligadas a la Dieta Mediterránea y el impulso que está experimentando la demanda de alimentos por parte de la creciente clase media de los países emergentes.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana