Revista
El aceite de oliva virgen extra Vieiru Ecológico de Almazara As Pontis se ha alzado con el premio Gran Mezquita de Oro del II Concurso Ibérico a la Calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra organizado por el Ayuntamiento de Córdoba, que lo reconoce como el mejor zumo de aceituna de este concurso, al que se han presentado muestras llegadas tanto de España como de Portugal.
El jurado, que ha otorgado diversos premios en las distintas categorías, ha dado más de 96 puntos sobre 100 a este AOVE en la categoría aceite ecológico frutado verde no amargo. Además ha sido galardonado con el Premio Especial Ayuntamiento de Córdoba como el oro líquido con máxima puntuación de todo el concurso.
Por su parte, Oleoalmanzora y su aceite de oliva virgen extra, en su primera participación en Tierra Santa, en el concurso Terraolivo 2015, ha conseguido su primer galardón, alzándose con la mención Prestige Gold.
Esta edición de 2015 ha batido récords en participación con más de 300 muestras procedentes de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Estados Unidos, Portugal, España, Francia, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Sudáfrica, Turquía, Marruecos y Grecia; además de las de Israel.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.