Revista
Ésta será la pregunta que planteará esta tarde el cocinero y embajador de los Aceites de Oliva, Juan Pozuelo, con motivo de la celebración de MadrEAT, un evento de Street Food Market en la capital, en el que, de 16 a 17 horas, enseñará al público cómo aprovechar todos los aromas y sabores que nos ofrecen los aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual con recomendaciones de usos, trucos e ideas para sacar al AOVE el máximo partido. Este evento tendrá lugar en la madrileña zona de Azca.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.