web statistics
Mercado

Caen los precios del aceite de oliva en un mercado sin operaciones ni existencias

Precios 3445
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

A punto de finalizar la campaña, las almazaras apenas registran operaciones y las existencias escasean, además, el precio del aceite de oliva ha comenzado a descender. Concretamente, en el mercado jiennense, al descenso de precios se une la falta de operaciones y de existencias, con todo cubierto para agosto y septiembre. Los envasadores están tirando de lo que les queda almacenado en un mercado que cuando tiende a bajar, sin estabilidad de precios, no se realizan compras y se busca la estabilidad de la que carece. A ello se suma un difícil enlace con la siguiente campaña.

En Córdoba tampoco hay operaciones porque no hay demanda a pesar de que todavía hay producto en algunas almazaras. El precio continúa muy alto y se registran operaciones de reventa. Por su parte, en Granada el mercado también está muy parado con tendencia a la baja, tanto por falta de compradores, como de producto, una tendencia que de mantenerse puede generar problemas con el enlace. Además, los precios están tan altos que provoca que no haya ventas, generando incertidumbre sobre cuál será la tendencia a marcar en las próximas semanas. Cabe la posibilidad de que si hay compradores que adquieran producto a precios altos, dicho precio vuelva a subir, de lo contrario seguirá el descenso a precios, más cercanos a la realidad.

En cuanto a Sevilla, las ventas son muy puntuales, de modo que las salidas en septiembre serán muy bajas. Los precios siguen demasiado altos, alejados de la realidad, que provoca dificultad de venta. Asimismo, en La Rioja, con un aumento del 18% en su precio, las ventas se han incrementado tanto en envasado como a granel, pero principalmente las de granel.
Pueden consultar todos los precios actualizados en la sección de precios de Oleo Revista

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana