web statistics
Agronomía

Sitevi 2015 confirma su proyección internacional

Sitevi 3452
Foto: Sitevi

A dos meses de su apertura, el Salón Internacional de Equipos y Conocimientos de Producción del Sector de Viña y Vinos, Aceituna, Frutas y Verduras, Sitevi, que se celebrará en la ciudad francesa de Montpelier del 24 al 26 de noviembre, ha registrado un notable crecimiento de inscripciones, con cerca de 140 nuevas empresas hasta la fecha, con una significativa representación internacional, tanto en términos de visitantes como de expositores.

Paralelamente a los 300 productos nuevos que sus expositores presentan este año, este salón también otorga un papel relevante a los avances tecnológicos con el Palmarés de la Innovación. Entre las 60 candidaturas presentadas, el jurado ha premiado 18 productos y adjudicado dos medallas de oro, cinco de plata y 11 menciones. Estas distinciones permiten ilustrar tres grandes tendencias observadas en el sector de los agroequipamientos: la salud y la seguridad de los operarios, la “reconcepción” del diseño de máquinas, productos y procesos, la calidad de los productos y la adaptación a las evoluciones del mercado.

Asimismo, el Polo I&D se centrará en la creación varietal, la preservación de los recursos y la explotación conectada; el Espacio de degustación, organizado en torno a los tres sectores presentará, entre otros, el Pabellón de “cepajes” de Francia y del mundo, dará especial relevancia a la vinodiversidad; el Espacio de asesoramiento a los productores informará sobre numerosos temas, de la gestión patrimonial a la experiencia contable, del marketing al diseño; en cuanto a la zona exterior de demostración, albergará presentaciones dinámicas de materiales. Asimismo, el sector aceituna se destacará a través de un recorrido dedicado que presentará tanto a expositores como a sus productos.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana