web statistics
Maquinaria

Almazaras, a pleno rendimiento

Cetrifugacion alemana 3477
Foto: Centrifugación Alemana

Con el inicio de la campaña las almazaras comienzan su periodo de máxima actividad, para lo que previamente han sido preparadas con esmero por sus propietarios. Tratarán de conseguir un aceite de oliva de máxima calidad, a lo que contribuye un equipamiento basado en la última tecnología, diseñado y fabricado por empresas que no dejan de innovar para hacer más fácil el trabajo de obtención de un producto de máxima calidad.

Este es uno de los temas principales que abordamos en el último número de Oleo Revista, disponible ya en nuestra página web, en el que han colaborado empresas como Calderería Manzano, con una larga trayectoria en el sector suministrando bodegas de acero inoxidable para almacenamiento, decantación y selección de aceites, bombeo y equipos auxiliares para su correcto funcionamiento y mantenimiento. También ha aportado su visión la firma Pieralisi, que posee una gama completa de máquinas para la industria del aceite de oliva y ofrece a las almazaras equipos evolucionados, capaces de dirigir automáticamente las distintas fases de elaboración.

Otra de las empresas referentes de maquinaria para almazara es Grupo GEA, cuyo Centro Internacional de Excelencia de Aceite de Oliva diseña, desarrolla, fabrica, instala y da servicio de postventa para plantas completas de elaboración de aceite de oliva, e igualmente colabora en el desarrollo de nuevas alternativas tecnológicas, innovación, desarrollos, formación y conocimiento. Asimismo, en este reportaje también contamos con la visión de otro fabricante de depósitos es Herpasur, que posee diferentes tipos y capacidades, todos ellos en acero inoxidable. Principalmente para las almazaras tienen dos modelos claramente diferenciados, un depósito decantador para la eliminación de turbios y otro depósito de mayor capacidad para el almacenamiento en bodega; y por último, pero no menos importante, Centrifugación Alemana, que es otro de los principales grupos españoles en el desarrollo y construcción de proyectos de equipamientos, dentro del sector oleícola, para todo tipo de almazaras e industria afines, con más de 30 años de experiencia en el sector..

Todos ellos nos han aportado punto de vista en cuanto a la evolución que ha sufrido el equipamiento para almazara en los últimos años, lo más demandado por parte de sus clientes y las últimas novedades que han puesto en el mercado. Puede leer el reportaje completo en Oleo Digital.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana