web statistics
AOVES

La DO Sierra de Segura organiza catas dirigidas para dar a conocer la calidad del AOVE

Do sierra de segura 3483
Foto: DO Sierra de Segura

Con el objetivo de promocionar su aceite de oliva virgen extra de recolección temprana, y dar a conocer la calidad de este producto, la DO Sierra de Segura va a organizar una serie de catas dirigidas. La primera actividad tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en la sede del Consejo Regulador, en La Puerta de Segura, y permitirá a los participantes apreciar las particularidades de estos AOVEs respecto a otros aceites de oliva.

La DO Sierra de Segura creó en 2013 su certificación de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, una marca de calidad pionera en España, ya que se trataba de la primera DO que ponía en marcha una iniciativa de este tipo.

Los aceites certificados en recolección temprana proceden de aceituna verde o en envero y se caracterizan por sus frutados frescos y verdes que recuerdan al tomate y a la hierba, por lo que presentan unas grandes cualidades gastronómicas, y destacan por poseer un característico color verde oscuro a causa del alto contenido en clorofila de la aceituna.

El secretario del CRDOP Sierra de Segura, Francisco Moreno, señala que las almazaras de la comarca cada vez están más concienciadas de la importancia de la recolección temprana para obtener aceites de calidad. A estas alturas de la campaña, ya han comenzado a molturar aceituna las cooperativas San Juan de la Cruz y San Marcos de Beas de Segura; San Juan Bautista y La Vicaría de Puente de Génave; la cooperativa Sierra de Génave de Génave, Oleofer de La Puerta de Segura; Potosí 10 y la SCA La Asunción de Orcera. “Un tercio de todas las almazaras del Consejo Regulador ya han comenzado su actividad, un dato muy importante y más si tenemos en cuenta que la recogida en la Sierra de Segura es más tardía que en otras zonas de la provincia de Jaén”, afirma.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana