web statistics
AOVES

Las nuevas instalaciones de Aubocassa producen su primer AOVE

Aubocasa 3531
Foto: Aubocassa

Sale al mercado la nueva cosecha del aceite Aubocassa 2015/2016, elaborado por primera vez en la recién inaugurada almazara de la finca. Esta almazara, integrada dentro de uno de los edificios más antiguos de la finca del siglo XII, permite extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las esperas y los transportes habituales.

El aceite se elabora con un proceso nuevo que modifica el batido de la pasta de aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura óptima en pocos segundos, acortando los tiempos que ésta pasa en la batidora y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de los aromas. De este modo, se obtiene una pasta de la máxima calidad, que mantiene los detalles más sutiles de las aceitunas, representativos del paisaje donde proceden los olivos (100% arbequina). Parte de la inversión de la nueva almazara ha sido financiada por fondos europeos Feader y por las ayudas gestionadas por el Fogaiba del Gobierno Balear.


Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana