Mercado

El valor de las exportaciones de aceite de oliva aumenta un 37% en la última campaña

Aica 3533
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Las exportaciones de aceite de oliva a lo largo de la campaña 2014/2015 se han situado por debajo del año anterior, en la que se batió récord, pero están en línea con la media de los últimos años, y además han incrementado su valor. En concreto, el valor unitario de exportación de la campaña 2014/2015 fue un 37% más alto que la media de las cuatro últimas campañas. Así se ha confirmado tras la reunión mensual de la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, donde se ha presentado el análisis de comercio exterior de 2014/2015.

En el caso del aceite de oliva, y con datos a 31 de diciembre de 2015, la producción de aceite de este primer trimestre de campaña ha ascendido a 867.700 toneladas, lo que supone un 41% más que el obtenido en la campaña pasada y un 32% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 4.423.794 toneladas, con un rendimiento medio de 19,6%, 0,1 puntos por encima del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las exportaciones, con datos aún provisionales para el mes el de diciembre, se estiman en 170.900 toneladas, con un descenso del 30% respecto a la campaña anterior y del 23% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 56.970 toneladas. Por su parte, las importaciones, con datos provisionales para el mes de diciembre, se estiman en 42.900 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 124.600 toneladas, cantidad que desciende en un 4% respecto a la de la campaña pasada y un 3% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos tres meses ha sido de 41.530 toneladas. La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 295.500 toneladas, lo que supone un descenso del 21% con respecto a la campaña anterior y de un 16% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 98.500 toneladas.

Mientras, el volumen total de existencias es de 795.800 toneladas que, disminuye en un 2% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 662.200 toneladas, lo que supone un ascenso del 2% respecto a la media de las cuatro precedentes; en el PCO (Patrimonio Comunal Olivarero) 9.300 toneladas, y en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 124.300 toneladas.

En cuanto a la aceituna de mesa, la campaña 2015/2016 comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 293.700 toneladas, un 13% inferior a las de la campaña anterior. La producción durante estos cuatro meses ha sido de 584.290 toneladas, lo que supone un incremento del 7% respecto a la campaña pasada.

La comercialización ha alcanzado 167.570 toneladas, 105.240 toneladas con destino a la exportación y 62.330 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 15% con respecto a la campaña anterior. Las existencias a 31 de diciembre se cuantifican en 695.460 toneladas, lo que lleva a un incremento del 2% con respecto a la campaña pasada.

Más noticias

Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos
Sierra cazorla enero oleo310125
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Argentina inti aove oleo310125
I+D+I
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
RODRIGO JAEN EN EL STAND DE PIERALISI DE AGROEXPO oleo310125
Maquinaria
En la 37ª edición de Agroexpo, que se celebra en Don Benito (Badajoz) del 29 de enero al 1 de febrero
Cemex cultivos olivos croacia oleo310125
Mercado
Iniciativa de la Asociación de Veteranos y Voluntarios de Dalmacijacement, compuesta principalmente por empleados de Cemex

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana