web statistics
AOVES

Finca La Pontezuela lanza un caviar de AOVE

5elementos 3553
Foto: Finca La Pontezuela

La productora de AOVE gourmet, Finca La Pontezuela, ha desarrollado un caviar de aceite virgen extra, que presentaba ayer, 25 de febrero, y que se lanzará al mercado las próximas semanas. Se trata del caviar de AOVE “5 Elementos”, basado en una esferificación artesanal que recubre el AOVE con una pared elaborada con alginatos y polisacáridos naturales presentes en las paredes celulares de distintas algas con alto contenido de fibra. “Un producto que aporta valor, estilo y diferenciación a distintos platos y es extraordinario en el paladar, ya que al masticarlo solo, o junto a otros ingredientes, produce una explosión de sabores”, aseguraban sus responsables.

Durante esta presentación la directora de Comercialización de Finca La Pontezuela, Laura Barbero, destacaba que entre los objetivos previstos por la firma para este año 2016 pasan por la consolidación e incremento de ventas y un refortalecimiento de la internacionalización de la marca, que está obteniendo importantes reconocimientos y premios por todo el mundo.

También ha señalado que Finca La Pontezuela ha tenido esta campaña record hasta la fecha, llegando a una producción de aceite virgen extra de más de 150.000 litros, con lo que superan las expectativas marcadas para esta campaña. Igualmente, afirma que esta campaña se diferencia por una mejora de las calidades de sus producciones, en parte debidas a la incorporación de nueva maquinaria, lo que ha permitido procesar la aceituna en un tiempo mucho menor y con un fruto más verde. Esto ha posibilitado que los AOVE “5 elementos” tengan unos contenidos muy elevados de antioxidantes naturales y una estabilidad por encima de la media para estos tipos de AOVE gourmet.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana