web statistics
Mercado

COAG denuncia movimientos especulativos en el mercado del aceite de oliva

Portada 3614
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La organización agraria COAG-Andalucía pide calma a las cooperativas en la venta de aceite, y que no se dejen presionar para vender a la baja, ya que “no hay razones objetivas que justifiquen el descenso del precio, de un 15% ya, en una campaña con los menores stocks de la historia y en la que se va a comercializar todo lo producido”.

Recuerdan que el sector venía de la campaña 2014/2015 con una de las peores cosechas de los últimos años, con 842.000 toneladas, debido principalmente a la escasa pluviometría, por lo que la actual campaña de comercialización se inició con 180.000 toneladas, el menor stock de la historia. Añaden que a pesar de que volvió a ser un año de escasas lluvias, la producción de la campaña 2015/2016 alcanzó las 1.394.000 toneladas. Este año, las lluvias han llegado demasiado tarde, por lo que no se puede esperar que en la próxima campaña, 2016/2017, la cosecha sea mayor que la actual.

Teniendo en cuenta los datos que publicados por la Agencia para la Información y Control Alimentario (AICA) a 30 de abril, en la presente campaña se va a comercializar todo lo producido. La comercialización ha aumentado en lo que va de año un 6,7% respecto a la campaña pasada, con una salida media superior a 115.000 toneladas mensuales, debido al buen comportamiento del mercado interior, que ha aumentado un 17%, y unas exportaciones mantenidas respecto a la campaña pasada.

Con 886.800 toneladas disponibles en el mes de abril (un 7% menos que la media de las últimas cuatro campañas) y unas salidas mensuales de 117.300 toneladas, llegaremos a un stock de enlace muy justo (unas 250.000 t toneladas), lo que asegura un inicio de campaña con tensiones en los mercados.

En definitiva, desde COAG señalan que “no es entendible que el precio del aceite se encuentre en bajada continua de un 15% de media desde principios de febrero, situándose en 2893,17 €/t para el virgen extra, 2781,23 €/t en el virgen y 2752,13 en el aceite de oliva lampante". COAG recuerda que no existen razones objetivas de oferta y demanda que fuercen el mercado a la baja. "Con una distribución que extiende sus tentáculos cada vez más hacia el propio sector, llevándoselo a su terreno con alianzas que al final van en detrimento de los propios productores, impera el componente psicológico y el precio baja" indican desde COAG. Las cooperativas llegan a acuerdos con la distribución y ellas mismas generan compromisos a la baja que provocan efectos muy negativos en un sector tan sensible como el del aceite de oliva.

Por ello, COAG Andalucía pide responsabilidad a los representantes del sector para que no sigan la estrategia de la gran distribución e insiste a los olivareros y cooperativas para que lleven a cabo una venta racional, sin dejarse llevar por presiones externas que distorsionan el mercado.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana