web statistics
Facua aove marca blanca oleo021224
FACUA detecta un descenso del 8,7% en el precio interanual del aceite de oliva virgen extra de marca blanca

Por ejemplo, el AOVE Alcampo pasó de 9,11 a 8,19 euros/litro, mientras que la marca Dia bajó de 9,11 a 8,20 euros y El Corte Inglés redujo su precio a solo 0,27 céntimos, situándose actualmente en 8,85 euros/litro.Evolución interanual: más barata en supermercados, más barata en origenEl análisis de FACUA destaca una bajada interanual del precio medio del virgen extra en los supermercados, que ha pasado de 12,57 euros/litro en noviembre de 2023 a 11,47 euros/litro en noviembre de 2024, lo que supone un descenso del 8,7% (1,10 euros/litro).No obstante, esta caída no se compara con el descenso en el precio de origen.

Tunez aceite de oliva junio ohn oleo180724
Las exportaciones de aceite de oliva tunecino aumentan un 80% en junio

El Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, ha publicado las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva en el mes de junio.

Fitsotre precios supermercado aceite de oliva oleo200324
El precio del aceite en los supermercados, ¿fijación de precios?

En los últimos meses, el precio del aceite de oliva no ha dejado de crecer y las familias cada vez tienen más difícil acceder a este producto básico de la gastronomía mediterránea.

Consumidora identificacion aove supermercado 123rf 195 oleo090224
El precio no lo es todo en la elección del aceite de oliva

Por tanto, considero que el incremento en la demanda de los aceites de oliva y, en concreto, del virgen extra, no va a ocurrir solo por un descenso del precio cuando pase esta situación coyuntural de sequía y malas cosechas.

Aov consumo mapa2 oleo030723
El consumidor español incrementa el gasto en aceite de oliva por persona en 14,07 euros al año

La compra de aceite (total de aceites de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de soja, aceite de orujo y otros tipos de aceites, como aceite de nuez, entre otros), se reduce un 10,5 % durante el año 2022.

Estudio consumo mapa 2021 oleo2 090922
Menos aceite de oliva en las despensas españolas durante 2021

Esta diferencia entre la evolución del volumen y del valor se debe al aumento del precio medio del producto, que a cierre de 2021 se sitúa en 2,70 €/litro, un 14,1 % más alto que durante el año anterior, según el Informe del Consumo de Alimentación en España 2021 elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.El consumo per cápita realizado por persona y año en aceite disminuye un 13,2 % hasta situarse en una ingesta media de 11,51 litros por persona.

Portada 3863
COAG pide al Mapama una propuesta de regulación del mercado oleícola

Con el fin de evitar la volatilidad de los precios

Portada 3614
COAG denuncia movimientos especulativos en el mercado del aceite de oliva

No ven razones objetivas que justifiquen el descenso del precio

Coag 3499
COAG exige mecanismos de estabilización de precios y garantía de renta para los olivareros

Ante la propuesta de la CE de aumentar el contingente de aceite procedente de Túnez

Mis preferencias