web statistics
AOVES

114 AOVEs en el I Maratón de Cata de Jaén

Centrointerpretacion 3643
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Un total de 114 AOVEs provenientes de distintas partes de la geografía española e internacional fueron catados el pasado fin de semana en el I Maratón de Cata de Aceites de Oliva Virgen Extra, iniciativa del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, cuyos socios aportaron 60 marcas de AOVE, en pos de la divulgación de las bondades del Aceite de Oliva Virgen Extra. El público en general pudo disfrutar de los distintos aromas, sabores y variedades de aceitunas, descubriendo que el sabor de una misma variedad, cambia en función de la región dónde se cultive.

Javier Gámez, presidente de la Asociación Olivar y Aceite, afirmó que “se trata de una iniciativa innovadora, ya que es la primera vez que se organiza este evento en la provincia. Tenemos 114 aceites, unos provenientes de provincias como Sevilla y Huelva dentro de la comunidad autónoma andaluza, y otros llegados de otras autonomías como Castellón, Navarra, Baleares… Destaca la presencia de aceites de otros países también productores, como son Italia, Portugal, Brasil y Estados Unidos”. Agradeció el tremendo trabajo que el personal técnico del Centro está llevando a cabo para la organización de éste y de otros tantos dirigidos a divulgar la cultura del aceite de oliva. Además tuvo palabras de agradecimiento, a lo que Gámez denominó como el “músculo de la Asociación”, para con los socios que con su trabajo diario y la elaboración de sus productos dan la importancia que el AOVE se merece.

Asimismo, Soledad Román, gerente del Centro, y el propio Javier Gámez dieron a conocer los primeros detalles ya cerrados de las II Jornadas Virgen Extra Patrimonio Saludable, que se celebrarán el 22 de septiembre estas instalaciones.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana