web statistics
Legislación/PAC

El Magrama incumple su promesa

Coag 3641
Foto: COAG-Andalucía

COAG Andalucía denuncia que el Ministerio de Agricultura ha incumplido la promesa que hizo en la anterior Conferencia Sectorial de revisar el modelo de ayudas asociadas, tras el primer año de aplicación de la nueva PAC, y ha llevado a cabo un “paripé” en la Conferencia Sectorial celebrada a finales de la semana pasada en Madrid, que sólo ha servido para consolidar el “robo” cometido contra el tejido productivo andaluz.

Esta organización agraria había pedido que el modelo de ayudas asociadas se modificase, aplicando un criterio de redistribución y racionalidad que incluyera a todos los sectores que se han visto perjudicados por el modelo actual, con criterios uniformes en su aplicación y primas acordes a los márgenes de explotación. También había pedido que se corrigiera la reducción de presupuesto sufrida por Andalucía, camuflada en la aplicación del recorte del 8,64% del Marco Financiero Plurianual.

Con ese recorte, “España apenas pierde un 0,64% del presupuesto (pasa de 4.935 a 4.903 millones), mientras Andalucía en cambio pierde un 4,16% (pasando de 1.497 a 1.435 millones)”, indican desde la Coordinadora. Añade que “los claros perjudicados de esa reducción presupuestaria han sido los perceptores de menos de 5.000 euros, que en Andalucía son el 80%. Estos beneficiarios, unos 215.000 en nuestra comunidad, reciben únicamente el 20% del presupuesto (aproximadamente 300 millones), y han visto reducidas sus ayudas un 8,64%. Andalucía ha perdido por este recorte 37,4 millones anuales, lo que significa 224,4 millones de euros en todo el marco. Por provincias, destacan negativamente Jaén, con 21 millones de pérdidas y Granada, con 9 millones”.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha lamentado también que el Ministerio de Agricultura haya “tumbado” la petición de ayuda para agricultores y ganaderos andaluces con explotaciones en riesgo de abandono. La representante del Gobierno andaluz ha criticado que la ministra Isabel García Tejerina ni siquiera haya aceptado crear un grupo de trabajo con las demás comunidades autónomas para valorar la propuesta andaluza de revisión de las ayudas asociadas de la Política Agrícola Común (PAC), que la Junta remitió al Magrama el pasado día 3 de junio.

Para la consejera, el Ministerio ha tenido "poca o ninguna sensibilidad con la petición de Andalucía”, puesto que ni siquiera ha trasladado a las comunidades autónomas la propuesta financiera elaborada por la Junta para reajustar las ayudas. “Ha puesto sobre la mesa unos ejemplos con unos cálculos que no son los nuestros y en los que todas las comunidades autónomas perdían, por lo que no ha ayudado en nada a que se respalde nuestra petición”, ha lamentado. Ortiz se ha quejado por la actitud del Ministerio, del que esperaba “que se mantuviera neutral y jugara un papel de árbitro”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana