web statistics
Agronomía

Aprobado el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica

Juntaand 3660
Foto: Junta de Andalucía

Con algo más de un millón de hectáreas, Andalucía concentra actualmente más de la mitad de la superficie ecológica en España, un tercio de sus operadores y casi el 30% del valor total de la producción. Y para impulsar este sector, el Consejo de Gobierno ha aprobado III el Plan Andaluz de la Producción Ecológica, Horizonte 2020, que destinará un presupuesto inicial de 301 millones de euros para consolidar el liderazgo nacional y europeo de la comunidad autónoma en este ámbito.

El plan, que contará con el respaldo financiero del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), centrará sus prioridades en mejorar la competitividad, la comercialización y la profesionalización; impulsar la incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad; reforzar los sistemas de control y transparencia de la certificación; promover la creación de empleo de calidad, y diseñar un modelo de participación público-privada con marcado carácter territorial.

Como principales novedades respecto a la anterior planificación desarrollada desde 2007, el nuevo plan incorpora programas específicos para el fomento del consumo interno, para la producción ganadera y para la conversión de la acuicultura convencional en ecológica (actividad que por primera vez tendrá una línea de incentivos con el apoyo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca).

En el primero de estos ámbitos, se recogen medidas para compensar el desequilibrio que actualmente se da entre el liderazgo de la producción andaluza en España y Europa y el consumo interno de estos productos, que apenas representa un 1%, muy por debajo de las medias europea y norteamericana. En este sentido, se reforzarán los programas de menús ecológicos en centros públicos a partir de la generalización ya lograda en los comedores escolares de la comunidad. Asimismo, se desarrollarán canales cortos de comercialización para las pequeñas explotaciones e industrias, tanto de distribución convencional como por otras vías vinculadas a internet.

Por sus cuantías económicas, destacan las ayudas agroambientales a la producción, con una previsión de 237,37 millones de euros hasta 2020; el asesoramiento y la planificación (20,86 millones); el apoyo a la competitividad de la agroindustria ecológica (19,77), y las iniciativas de comercialización (7,09) e investigación y formación (7,07).

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Panel de Expertos CIMA Alltech oleo100425
Agronomía
Conclusiones clave de la III Convención CIMA
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana