web statistics
Mercado

España, principal origen del aceite de oliva importado por EEUU y China

Coi 3703
Foto: COI

Nuestro país ha aumentado un 20% sus exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en los 11 primeros meses de campaña 2015/2016 (octubre 2015-agosto 2016) respecto al mismo periodo anterior. Los cinco primeros destinos que reflejan aumentos (por orden de volúmenes) son el mercado de Estados Unidos donde España se sitúa como líder con un aumento del 43% respecto al mismo periodo anterior, seguido de China con un incremento del 30%, Japón con un 4% más, Australia con un incremento del 41% y México con un 8% más. Así lo refleja el último informe del Consejo Oleícola Internacional (COI), en el que destaca también el aumento de las ventas intracomunitarias, a Francia donde el incremento es del 10%, Alemania del 49%, Reino Unido del 2,5% y Bélgica del 10%.

Concretamente en EEUU, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva, a falta de un mes para cerrar la campaña, se prevé que alcancen un récord histórico. Durante los 11 meses de campaña alcanzan un total de 306 844,1 toneladas que, comparándolo con el mismo periodo anterior aumenta 6%. El 98% de las importaciones proceden de los países miembros del COI, de los cuales el 83% corresponde a los países de la UE y el 15% del resto de países Miembros. España lidera este mercado por primera vez con un aumento del 32% respecto al mismo periodo de la campaña anterior seguido de Italia, Túnez, Marruecos, Grecia.

Asimismo, a falta de los datos de septiembre, en los once primeros meses de la campaña 2015/2016 las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en China aumentan un 11% respecto al mismo periodo de la campaña anterior. El 97% de las importaciones proceden de los países europeos, España lidera este mercado y aumenta un 19% respecto al mismo periodo de la campaña anterior, seguido de Italia que aumenta un 5%, Grecia, Australia, Marruecos, Turquía Túnez y Portugal. En cuanto a las categorías de aceite, el 77% corresponde a la categoría virgen, 8% al aceite de oliva y el 15% aceite de orujo de oliva.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana