web statistics
AOVES

La DO Sierra de Segura apuesta por potenciar los aceites Manzanillo de Jaén

Do sierrasegura 3712
Foto: DO Sierra de Segura

La Denominación de Origen Sierra de Segura ha puesto en marcha un proyecto para fomentar la elaboración de aceites de oliva virgen extra de la variedad Manzanillo de Jaén en la comarca de la Sierra de Segura. Esta variedad está incluida en el Pliego de Condiciones de la DO y está presente en la comarca segureña, aunque ha ido perdiendo terreno en las últimas décadas.

Según la DO, las razones de esta pérdida no están muy claras, pero intuyen que puede haber sido porque era una variedad menos rentable, hecho que puede cambiar “con el surgimiento de nuevos consumidores ávidos por conocer nuevas sensaciones y dispuestos a pagar un mayor precio por ello”.

En la actualidad, aunque diseminadas hay más, controladas son unas 50 hectáreas de la variedad Manzanillo de Jaén, principalmente en La Puerta de Segura, pertenecientes a agricultores de la Asociación de Producción Integrada DO Sierra de Segura.

El objetivo de la Denominación de Origen es relanzar esta variedad, de forma que puedan comercializarse aceites monovarietales o en coupage con DO Sierra de Segura. “La idea es poder ofrecer a los consumidores aceites certificados de distintas variedades, con lo que nuestra oferta abarcaría productos con otras cualidades y podemos optar a llegar a aquellas personas que prefieran otras variedades también oriundas de la provincia de Jaén”, explica Francisco Moreno, secretario del Consejo Regulador.

De esta forma, la Denominación de Origen ya ha comenzado a realizar estudios sobre la obtención de aceites de la variedad Manzanillo de Jaén de la máxima calidad y que puedan ser certificados por la DO, con resultados satisfactorios. El Consejo Regulador pretende que estas aceitunas cuenten con un trato diferenciado de cara a su entrada a la almazara, de forma que se puedan separar correctamente y pueda ser comercializado en el futuro un aceite monovarietal con DO Sierra de Segura Manzanillo de Jaén o en coupage con la variedad Picual, predominante en la zona. “Nuestro intención es que, a corto plazo, las almazaras apuesten por diferenciar esta variedad a lo hora de su recepción en sus instalaciones y sigan caminos diferenciados”, señala.

“Queremos intentar llegar a todos los consumidores finales posibles, especialmente a aquellos que buscan nuevas experiencias sensoriales, por lo que pretendemos diversificar nuestros productos con diferentes marchamos de calidad y apostando por aceites que se diferencien del resto a través de la recolección temprana, o por ser más maduros, o porque proviene de variedades más singulares”, manifiesta Moreno.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana