web statistics
Mercado

El COI prevé una caída del 6% en la producción española de aceite de oliva

Coi 3726
Foto: COI

De cara a la campaña actual, 2016/2017, la producción mundial de aceite de oliva podría ser un 14% inferior a la pasada, según los últimos datos estimados por los países productores y registrados por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Así, la cifra de la producción mundial rondará las 2.713.500 toneladas. Los países miembros del COI alcanzarán una producción total de 2.519.000 de las cuales los países productores europeos totalizan 1.923.000 toneladas, disminuyendo en su conjunto un 17% respecto a la campaña anterior.

Según estos datos, España con una producción estimada en 1.311.300 toneladas disminuirá un 6% respecto a la campaña anterior, seguido de Grecia con 260.000 toneladas y un 19% menos; Italia con 243.000 toneladas tendrá una caída estimada del 49% en su producción; Portugal 93 600 toneladas y un 14% menos respecto a la campaña anterior, y los demás países productores europeos obtendrán volúmenes más pequeños.

En el resto de los países Miembros del COI se estima que disminuya la producción un 7% respecto de la campaña anterior. Los principales descensos se registran en Túnez con una producción de 100.000 toneladas que significará una caída del 29%, Marruecos con 110.000 toneladas caerá un 15%, Argelia 74.000 toneladas y un 11% menos que la campaña anterior, Jordania 23.000 toneladas caerá un 22%, Líbano producirá 20.000 toneladas, un 13% menos, Argentina y Libia 15.500 toneladas, un 18% y 14% menos, respectivamente.

Por el contrario, los países que presentan aumentos serán Turquía que alcanzará una producción de 177.000 toneladas que representará un aumento del 24% respecto a la campaña anterior, Egipto con 27.000 toneladas aumentará su producción un 8%, Israel obtendrá 16.000 toneladas, un 7% más, Albania 11.000 toneladas y un aumento del 5%, y el resto de los países tendrán volúmenes más pequeños.

En cuanto al consumo mundial de aceite de oliva para la campaña 2016/2017 se estima en 2.904.000 toneladas, que representaría una disminución del 1% respecto de la campaña anterior.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana