web statistics
Agronomía

UPA considera que la Junta de Andalucía da la espalda a los agricultores

Upa 3727
Foto: UPA-Andalucía

A pesar del incremento de las ayudas a la producción ecológica anunciado por la Junta de Andalucía, los agricultores y ganaderos ecológicos seguirán mostrando su indignación ante lo que consideran un “reiterado intento de tomadura de pelo por parte de los estrategas de la Consejería de Agricultura”, señalan desde UPA. Así, desde la organización agraria afirman que “se constata que a la Administración le interesa más repartir las ayudas sin tener en cuenta criterios sociales o de cohesión territorial, priorizando la propiedad sobre la verdadera actividad agrícola y ganadera del medio rural”.

Añaden que si la agricultura y ganadería ecológica es una prioridad para la Consejería de Agricultura, “ahora es cuando de verdad hay que apoyar a estos productores y no despreciarlos, ningunearlos, engañarlos y expulsarlos de las ayudas, poniendo en riesgo la actividad ecológica tradicional en muchas comarcas de la Andalucía rural”. Así se lo ha pedido UPA-Andalucía a la consejera, para que reúna la Mesa de Interlocución Agraria y “lleve a cabo un compromiso serio y formal con el presupuesto necesario y deje de lanzar cortinas de humo con anuncios y notas de prensa que lo único que consiguen es confundir al agricultor y ganadero ecológico”.

De este modo, UPA-Andalucía sigue demandando un aumento de presupuesto de la medida 11 del PDR, para que todos los expedientes, ya sean de mantenimiento o de conversión en agricultura o ganadería ecológica, puedan acceder a esta ayuda; modificar el coeficiente de admisibilidad de pastos, ya que muchos expedientes de pastos se han denegado por incidencias en este coeficiente; y eliminar los criterios de continuidad en las explotaciones ganaderas con poca base territorial o parcelas con pasto arbustivo tradicionales del bosque mediterráneo.

Por todo ello, UPA-Andalucía seguirá con su calendario de movilizaciones hasta conseguirlo, teniendo previsto llevar a cabo una tractorada el día 12 de diciembre desde el Norte de Granada y desde el norte de Almería con punto de encuentro en Cúllar. Asimismo llevaremos a cabo una concentración de agricultores y ganaderos el día 14 de diciembre en la puerta del Parlamento Andaluz.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana