web statistics
Agronomía

Una exposición fotográfica repasa la historia de España a través de su agricultura

Mapama 3740
Foto: Mapama

“España a través de su agricultura” es el título de la exposición fotográfica en la que se muestra la evolución del sector agroalimentario en imágenes en las que se puede comprobar la transformación que ha sufrido con el paso de los años.

Organizada por la agencia de noticias Efeagro, la muestra ha sido inaugurada recientemente en el Museo de EFE-Casa de las Noticias en un acto al que han asistido el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, así como algunos de los principales representantes del sector.

La exposición reúne un total de 17 imágenes en formato de gran tamaño, a lo que se suma una proyección con otra veintena de fotografías, que en su conjunto reflejan tanto la trascendencia económica del sector como su valor social.

Durante la inauguración, Haddad ha subrayado que la crisis ha conseguido “dar la vuelta” a la percepción social de la importancia del “puntero” sector agroalimentario español que “siempre ha tenido un déficit de atención”. Además, ha destacado la importancia de algunas imágenes “cada una con un mensaje” para ver la evolución de este sector, con hitos como la entrada de España en la Unión Europea “que entonces no se tenía claro que podría ser tan positivo” o momentos difíciles como las manifestaciones de agricultores y ganaderos.

El campo, la industria alimentaria, la distribución, la pesca o la gastronomía son los protagonistas de esta muestra, que incluye instantáneas en blanco y negro que se remontan a los años 20 del siglo XX procedentes del archivo fotográfico de la agencia. Desde manifestaciones hasta ferias internacionales, pasando por reuniones políticas de alto nivel, el conjunto de imágenes repasa algunos de los hitos vividos por el sector durante los últimos 90 años. También refleja la evolución desde el trabajo manual a la aplicación de las últimas tecnologías, una de las claves en un sector agroalimentario cada vez más modernizado y digital y que ya trabaja en el reto de la sostenibilidad medioambiental. Este tipo de fotos comparten espacio con otras más recientes, como la del tenista español Rafael Nadal participando en un acto en Nueva York promocionando el aceite de oliva español o una protesta de agricultores belgas en la que se ve cómo rocían con leche a agentes de policía antidisturbios.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana