Revista
Con el fin de dar un mejor servicio a sus clientes de Jaén, Pieralisi España incorpora a su plantilla un segundo comercial, se trata de Javier Herrero, un conocido profesional con muchos años de dedicación a labores comerciales, el cual ya presta sus servicios en Pieralisi España y que atiende las provincias de Málaga, Almería y Granada, ahora con la misión de atender a los clientes de Jaén y provincia.
El ámbito de trabajo de Herrero serán las almazaras industriales, mientras que Serafín Moreno, el cual lleva varios años en Pieralisi, será el responsable de las cooperativas. Ambos comerciales estarán bajo la supervisión personal del director general de Pieralisi España, Giuseppe Parma.
"Con esta nueva incorporación Pieralisi España quiere estar más cerca de sus clientes y sobre todo, que tengan un interlocutor válido para cualquier necesidad que precisen", aseguran desde la compañía.
En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.