web statistics
Legislación/PAC

El COI propone el desarrollo arancelario los aceites de oliva virgen

Coi 3875
Foto: COI

El pasado 1 de junio tuvo lugar la 52ª reunión del Subcomité de Revisión del Sistema armonizado en la sede de la Organización Mundial de Aduanas (Bruselas, Bélgica) en la que la Secretaría Ejecutiva del COI propuso ante la Organización Mundial de Aduanas la reforma del sistema arancelario a nivel internacional de los códigos 15.09 y 15.10.

El COI es responsable de facilitar el estudio y la aplicación de medidas para la armonización de las leyes nacionales e internacionales relacionadas en particular con la comercialización del aceite de oliva y las aceitunas de mesa y para sentar las bases de una cooperación internacional para prevenir y, en su caso, combatir las prácticas fraudulentas en el comercio internacional de todo producto de oliva comestibles.

Por esta razón, la solicitud del COI a la Organización Mundial de Aduanas para considerar la posibilidad de alinear las posiciones de la nomenclatura aduanera en las definiciones establecidas en la norma COI aplicables a los aceites y aceites de oliva orujo, igualando cada posición a una definición, y con el fin de mejorar la transparencia del mercado, prevenir el fraude y, en definitiva, proteger la calidad del producto y del consumidor.

Actualmente, la clasificación del Sistema Armonizado internacional no se corresponde con las definiciones actuales del COI. Si bien el sistema armonizado se refiere únicamente al aceite de oliva virgen (aceite de oliva virgen 15.09.10), el COI ha solicitado la distinción entre tres denominaciones (aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen, aceite de oliva virgen lampante). Para el grupo 151000 aceites de orujo de oliva, el COI solicita la distinción entre dos denominaciones (aceites de orujo de oliva crudos y aceites de orujo de oliva).

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana