web statistics
Mercado

España, origen del 80% del aceite de oliva importado por China

Portada 3875
Foto: Aceites de Oliva de España

Las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en China han mantenido un fuerte crecimiento durante el periodo 2001/2002 y 2011/2012 hasta alcanzar el máximo de cerca de 46.000 toneladas en la campaña 2011/2012, según indican desde el Consejo Oleícola Internacional (COI). Sin embargo, durante las dos siguientes campañas registran una caída del 6% y 15% en las campañas 2012/2013 y 2013/2014 comparadas con las respectivas campañas anteriores. De nuevo, todo indica que este mercado se está recuperando, la campaña 2015/2016 cerró con un aumento del 12%, respecto de la campaña anterior, superando las 40.000 toneladas.

Si analizamos los datos mensuales, según el COI, los mayores volúmenes de las importaciones se registran durante los primeros meses de campaña (noviembre, diciembre y enero) y que en los siete primeros meses de la campaña actual 2016/2017 aumenta un 17%.

En cuanto al origen de las importaciones, en la última campaña el 95% del total procedían de los países de la Unión Europea (cabe señalar que China es el segundo mercado agroalimentario más importante para la Unión Europea), con España a la cabeza con el 80%, seguido de Italia 13% y Grecia 2%. El 5% restante proceden de Australia, Túnez, Marruecos y Turquía, que junto con el resto de los países totalizan el 100.

Respecto a los volúmenes por categoría del producto, según el COI, el 77% de las importaciones totales corresponden a la categoría aceite de oliva virgen y virgen extra, seguido del aceite de orujo de oliva con el 14% y el 9% corresponde a la categoría aceite de oliva.

La producción de aceite de oliva en China durante la campaña 2015/2016 ha sido de 5.000 toneladas, que supone un 75% más que la campaña anterior siendo el 85% de la categoría virgen extra y el 15% aceite de oliva virgen. La producción de aceite de oliva para la campaña 2016/2017 será mayor de 5.000 toneladas.

Durante la 49ª reunión del Comité Consultivo celebrada el 18 de mayo 2017, una delegación de representantes chinos pertenecientes al mundo científico y a la administración China de la sección de Normas asistieron en calidad de observadores a dicha reunión mostrando un gran interés en la adopción de la Norma del COI.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana