web statistics
I+D+I

Cinco empresas españolas buscan métodos rápidos para el análisis de aceituna y aceite de oliva

Portada 3870
Foto: 123rf

Las firmas Aceite del Sur-Coosur, Aceites 1881, Grupo IAN, AINIA y el Instituto de la grasa-CSIC trabajan en el desarrollo y puesta a punto de tecnologías avanzadas de análisis rápidos y no destructivos de aceituna y aceite de oliva que permita ofrecer resultados al instante con un mínimo gasto de tiempo y recursos, dando así facilidad a la toma rápida de decisiones, respuestas y reducción de mermas. La investigación forma parte de los proyectos aprobados en la última convocatoria de los fondos Feder Innterconecta y se fundamenta en el desarrollo de tecnológicas de espectroscopía como el ultravioleta visible (UVI) o el infrarrojo cercano (NIR).

El grupo de investigación prevé incorporar tanto en el procesado de aceitunas de mesa como en la molturación de la aceituna y envasado de los aceites esta tecnología en el proceso, localizando aquellos puntos críticos del proceso que sirva para discernir y diferenciar las calidades de los productos de manera rápida y automáticas. De esta forma, será posible agilizar puntos tan importantes como la maduración de la aceituna, recepción de la materia prima, extracción del aceite o envasado del mismo.

El objetivo es tener una herramienta versátil, rápida, moderna y fiable, que agilice la toma de decisiones, con el consiguiente beneficio tanto para el agricultor, como para el productor, además de disminuir el gasto y la generación de residuos en el laboratorio asociado a los análisis de rutina.

El procedimiento se llevará a cabo mediante el estudio de los diferentes productos, procesos productivos, tecnologías de análisis ópticas y el desarrollo e integración de modelos quimiométricos mediante diferentes técnicas estadísticas multivariantes de predicción y clasificación, así como la implementación de todo lo anterior en sensores y software instalados en el propio proceso.

El proyecto durará dos años y medio y será gestionado por un consorcio empresarial formado por las cinco firmas españolas que trabajan en el mismo.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana