web statistics
Agronomía

La renta agraria crece un 10,63% en 2016 con un valor de 27.126,1 millones

Rentaagraria 3956

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el avance de las principales cifras económicas del sector agrario para el ejercicio 2016, que recogen que la renta agraria en términos corrientes ha experimentado en 2016 un aumento del 10,63% respecto al año anterior, hasta situarse en 27.126,1 millones de euros.

En este sentido, fuentes oficiales destacan el valor récord alcanzado por la serie histórica en el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) en términos corrientes, que ha aumentado un 6,7% ,hasta alcanzar 31.951 euros, lo que supone el cuarto año consecutivo en el que se alcanza un máximo histórico. Además, también ha aumentado en un 3,7% el volumen de trabajo de la agricultura expresado en UTA.

La actividad agraria ha alcanzado los 48.091 millones de euros, lo que también supone un récord histórico de la serie y un incremento del 1,3% respecto 2015, debido fundamentalmente al comportamiento de la rama vegetal, donde destacan las producciones cercanas al récord en aceite de oliva.

Así, la rama vegetal ha experimentado un aumento del valor de su producción de un 8,3%, donde destaca el aumento de valor del aceite de oliva (+62,6%) derivado a una mejora muy importante de la cosecha (+69,6%) con una relativa estabilidad de los precios (-4,1%). Otros cultivos que suben aupados por los incrementos de las cosechas son los cereales (6,0), los cultivos industriales (4,1%), los forrajes (8,1%), las hortalizas (2,8%) y el vino (10,0%).

Los consumos intermedios, por su parte, se mantienen constantes, con una compensación entre el incremento de valor de los piensos (4,4%), que suponen casi la cuarta parte de este apartado, con los descensos de energía y lubricantes (11,3%) y fertilizantes (13%).

Por último, el volumen total de subvenciones creció creció en 170,6 millones de euros con respecto a 2015.

La renta agraria alcanzó en 2015 alcanzó un valor definitivo de 24.519 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al 2014 del 4,9%.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana