web statistics
Legislación/PAC

Por primera vez, 50.000 aragoneses tramitarán una PAC 100% telemática

Pac aragon 4002
Foto: Gobierno Aragón

El pasado jueves se publicó en el BOA la Orden que regula la ‘Solicitud Conjunta’ de ayudas de la PAC para 2018. La gestión y presentación de esta solicitud es la más compleja de las que gestiona el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y la citada Orden establece las medidas para su presentación, tramitación, resolución y pago.

La convocatoria de este año destaca por el importante impulso que supone para la completa implantación de la administración electrónica en este ámbito de actuación y, dado el alcance, la trascendencia y el gran número de solicitantes afectados, supone un reto de primera magnitud tanto para el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad como para el Departamento de Innovación, Investigación y Universidad.

El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad vehicula todo el proceso a través de la Dirección General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, y de la entidad de derecho público Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), que pone a disposición del proceso una muy importante infraestructura tecnológica, así como medios humanos y técnicos. Las entidades colaboradoras gestionan la práctica totalidad de las presentaciones de las solicitudes conjuntas. De las 98 que colaborarán con la Administración Autonómica, 51 de ellas están habilitadas para la presentación electrónica de la ‘Solicitud Conjunta’ y 46 entidades para la tramitación electrónica completa.

La solicitud conjunta debe tramitarse electrónicamente en todas sus fases, si bien este año y transitoriamente los trámites posteriores a la solicitud, así como las notificaciones solo serán electrónicos si se solicita expresamente. De ahí que se hayan habilitado dos modalidades: o bien exclusivamente para la presentación telemática de la ‘Solicitud Conjunta’, o para todas las fases del procedimiento.

Las entidades colaboradoras han demostrado un alto grado de profesionalidad y eficiencia en el desarrollo y prestación de servicios al agricultor. Con su colaboración, desde 2010 se ha podido avanzar en la implantación de la tramitación telemática, mediante firma electrónica, para lograr que ésta sea la forma exclusiva de gestión en la próxima campaña 2018/2019, asociando un expediente electrónico individual que incluirá el resto de documentos, y de modo voluntario (excepto la presentación de la solicitud que es obligatoriamente electrónica) en la presente campaña que hoy se inicia.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana