web statistics
Asociaciones

UPA considera los PGE 2018 "muy perjudiciales" para el mundo rural

Congresodiputado123rf 4033
Foto: 123rf

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 presentados el 3 de abril por el Gobierno no ha gustado nada a los agricultores y ganaderos españoles. La organización rural UPA ha calificado las cuentas de “muy perjudiciales” para los millones de personas que viven y trabajan en pueblos. Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado que el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no acabará con el abandono que sufren los pueblos, no luchará contra el despoblamiento y el cambio climático ni aportará seguridad ni confianza a los agricultores y ganaderos españoles.

“Estamos hartos de que el Gobierno presente políticas y anuncie planes que luego no tienen dotación presupuestaria”, han asegurado desde UPA, “por lo que quedarán en nada”. Materias como la lucha contra el cambio climático, el despoblamiento, la economía circular o la modernización de regadíos, según el análisis que ha hecho UPA del proyecto de los PGE 2018, las más abandonadas y las que sufren mayores recortes.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera el recorte “dramático” del 21% en la lucha contra el cambio climático –que se suma al de 2017, que fue del 45,64%-. “El principal reto del sector queda así prácticamente abandonado”, han lamentado. Los seguros agrarios también seguirán encareciéndose, al llevar congeladas varios años las ayudas a la contratación, “en estos años además muy complicados climáticamente, que hacen muy necesario que el sistema de seguros agrarios actúe como red de seguridad que impida el cierre de explotaciones agrarias”.

Las ayudas a los frutos secos o la lucha para mejorar la sanidad vegetal, teniendo en cuenta amenazas tan graves como la de la xylella fastidiosa, también “brillan por su ausencia” en el nuevo proyecto de presupuestos del Estado, ha asegurado esta organización.

UPA ha pedido al Gobierno que "recapacite y rectifique", y ha instado a los grupos parlamentarios a que "apuesten por el medio rural y la actividad agraria como generador de empleo". "Este proyecto de presupuestos no ayudarán a solucionar los muchos problemas que sufre el medio rural", afirman, por lo que han hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que rechacen este proyecto “de forma contundente” y defiendan uno que dé soluciones a los grandes retos que tiene el medio rural: el despoblamiento y la falta de empleo y servicios.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana