Agronomía

Las mujeres en el sector del olivar

Afamur lolamerino 4059
Foto: AMFAR

Artículo de opinión de Lola Merino Chacón, Presidenta Nacional de AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

La mecanización del olivar ha sustituido de manera paulatina las manos femeninas que tradicionalmente formaban parte de las cuadrillas trabajando en los tajos, recogiendo aceitunas y participando en las labores propias de la producción del aceite y se han visto obligadas a ceder terreno a las máquinas.

La modernización del campo ha desplazado a las mujeres en el sector olivarero español, pero ellas, de forma inteligente, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y encontrar su encaje laboral en este sector.

A día de hoy el sector del olivar encuentra más mujeres en actividades como la investigación, la cata, la comercialización, el marketing, el periodismo, como titulares de almazaras e incluso en la cosmética con aceite de oliva, y deja en menor número a aquellas que se ganaron la vida durante muchos años ejerciendo tareas manuales de recolección.

España es el primer país del mundo en superficie, en producción de aceite de oliva y el primer exportador mundial.

El olivar está presente en 34 provincias y 13 comunidades autónomas entre las que destacan: Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha. Un cultivo de marcado carácter social y de gran relevancia en el conjunto de la industria agroalimentaria que genera unos 46 millones de jornales cada año, según el Mapama.

En AMFAR tenemos claro que la garantía de futuro del campo y del desarrollo rural debe pasar por las mujeres y los jóvenes.

Puede leer el artículo completo en el número 172 de Oleo Revista.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana