web statistics
Portada

Análisis de las estrategias de liderazgo en el sector de los aceites de oliva, temática curso verano UNIA

Unia 4069
Foto: Universidad Internacional de Andalucía

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), ha presentado recientemente su programación oficial de cursos para el verano 2018, entre ellos en la sede Antonio Machado en Baeza, será impartido el curso "Estrategias para una oleicultura más competitiva en un mercado global", y tendrá una duración de 30 horas, iniciándose el 3 de septiembre y finalizando el 6 del mismo mes.

El objetivo de este curso es analizar los factores que indicen en el liderazgo español del sector de los aceites de oliva en un mercado global, especialmente los relativos a la necesaria mayor orientación al mercado, sostenibilidad, internacionalización, diversificación y economía digital. En el curso se plantea el análisis de las mejores estrategias para alcanzar estos objetivos, no solo de la mano de expertos acreditados, sino también de profesionales y organizaciones que han implementado estrategias de éxito en el sector oleícola o en otros sectores agroalimentarios. Así, se hará hincapié en los retos del sector, en las estrategias de disminución de costes y de aumento de los ingresos, en las oportunidades derivadas de la diversificación concéntrica y de la sostenibilidad, en el análisis del comportamiento del consumidor para guiar las estrategias de orientación al mercado y, finalmente, en las oportunidades que ofrecen las herramientas de la economía digital.

Los destinatarios son, fundamentalmente, los agentes y profesionales del sector oleícola, especialmente quienes trabajan o pretenden hacerlo en el sector productor -olivarero- y en el sector transformador -almazaras y/o envasadoras. No obstante, otros destinatarios pueden ser estudiantes y egresados interesados en conocer las claves de desarrollo de la oleicultura. Por último, pueden estar interesados en el curso trabajadores y trabajadoras de las administraciones públicas con competencia en agroalimentación, así como técnicos de diferentes organizaciones profesionales y de la sociedad civil (asociaciones agrarias, miembros de los consejos reguladores de las DOP, colectivos ecologistas, etc.).

Todos los interesados pueden ampliar la información en la web de la UNIA.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana