I+D+I

Innovación y apoyo a la inversión, claves para la modernización sector agricola andaluz

Innovagro 4073
Foto: Junta de Andalucía

Dentro del Encuentro de Innovación Abierta Innovagro celebrado en Roquetas de Mar (Almería), promovido por la Fundación Andalucía Emprende, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha afirmado que en la actualidad Andalucía cuenta con hasta 91 centros de investigación en el ámbito agroalimentario, la primera de España, y un papel destacado en el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), con su red de 18 espacios y más de 13.000 hectáreas de fincas experimentales o el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CeiA3, "referente nacional, europeo y mundial en investigación, docencia y transferencia".

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, junto con todas las herramientas desarrolladas para la innovación del sector, ha invertido 8,4 millones de euros en los últimos meses para la creación y funcionamiento de los Grupos Operativos de Innovación, unas ayudas que tendrán continuidad durante este año con una convocatoria específica para proyectos de digitalización dotada con dos millones de euros.

Asimismo, ha puesto a disposición del sector herramientas digitales como el Observatorio de Precios y Mercados, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) o la recién presentada aplicación móvil InfoPAC Andalucía, que permite obtener información, de una forma rápida y fácil, sobre el estado de las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). De igual modo, el departamento que dirige Sánchez Haro cuenta con modelos de previsión de cosecha en dos sectores "estratégicos" como los hortícolas de invernadero y el olivar.

La Consejería ha convocado distintas líneas de ayudas para la modernización de explotaciones (139 millones de euros) e industrias (190 millones de euros) otorgan una mayor puntuación e, incluso, una mayor intensidad de incentivos a aquellos proyectos que presentan inversiones innovadoras. Éstos, además, tienen otro instrumento en los fondos asignados a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que cuentan, en el actual marco comunitario 2014-2020, con 242 millones de euros para fomentar el emprendimiento y la creación de empleo. Los cinco grupos que se reparten por las comarcas de Almería disponen de 22,6 millones de euros y han recibido, sólo en la primera convocatoria, más de 180 iniciativas de dinamización social y económica.

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana