web statistics
Mercado

Oportunidades y amenazas en el mercado estadounidense para el sector agroalimentario andaluz

Leyfsma 4128
Foto: Extenda

Con motivo de abordar la ley FSMA e informar de las certificaciones necesarias para exportar a Estados Unidos, la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, organizó ayer a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior la jornada sobre “Introducción a la Ley FSMA”, a la que acudieron un total de 17 empresas andaluzas del sector agroalimentario.

La FSMA es la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria de Estados Unidos, una ley que ha realizado un cambio de modelo en la forma en que el país implementa los procesos para garantizar la seguridad de la entrada de alimentos al mercado, desde el origen hasta el consumidor. El objetivo principal de esta iniciativa es informar al sector agroalimentario andaluz sobre las oportunidades y amenazas generadas en el mercado estadounidense como consecuencia del cambio normativo que implica la entrada en vigor de la ley FSMA (Food Safety Modernisation Act).

Con esta jornada, Extenda pretende dar un nuevo enfoque al cumplimiento de las nuevas regulaciones estadounidenses a través de un ciclo formativo que aborde los cambios regulatorios y ofrezca a las empresas andaluzas la oportunidad de obtener certificados reconocidos por la FDA en este ámbito. La primera jornada de este ciclo ha abordado una “Introducción a la Ley FSMA” y sus implicaciones para las empresas andaluzas.

Estos cambios normativos representen una oportunidad de crecimiento para el sector exportador andaluz y para las empresas agroalimentarias andaluzas en concreto para elevar su nivel de desarrollo en el mercado estadounidense. En el taller se han tocado temas como los diferentes reglamentos de FSMA, sus exenciones y las regulaciones específicas que afectan a los distintos sectores de la industria (frescos, congelados, procesados, productos del mar, etc.). También se han analizado los requisitos normativos, auto regulación y beneficios potenciales de la FSMA para el sector agroalimentario; y se ha impartido una orientación específica sobre los requisitos y certificaciones que debe obtener cada empresa agroalimentaria para exportar a EEUU en el marco de FSMA.

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana