web statistics
AOVES

DO Sierra Mágina en Alibetopías

Sierramaginaalibe 4148
Foto: DO Sierra Mágina

Ayer 18 de octubre se celebró en Madrid la V Jornada “Alibetopías: Nuevos Territorios en alimentación y bebidas”, organizada por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con la colaboración de los Ministerios de Industrias y Comercio. En este encuentro estuvo presente el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha participado con sus aceites de oliva virgen extra. En esta jornada formativa, en la que han participado más de 300 personas vinculadas al sector alimentario español, se ha abordado los últimos avances dentro del sector y los retos en materia de innovación a los que se enfrentan las empresas actualmente.

Los AOVEs con Denominación de Origen Sierra Mágina han estado presentes por segundo año consecutivo en el túnel de innovación, donde los participantes, clientes o embajadores potenciales de nuestras entidades inscritas, los han podido degustar y obtener más información sobre el origen y control de calidad de los aceites que llevan la contraetiqueta de nuestro Consejo Regulador. Junto a la D.O. Sierra Mágina han participado empresas como Grupo Pascual o Dulcesol. La meteoróloga y presentadora de televisión Mónica López ha sido la encargada de moderar esta jornada en la que se han tratado cuestiones como la mejora de la oferta y su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, procesos productivos eficientes y sostenibles o la aproximación a la industria 4.0.

La Industria de Alimentación y Bebidas es el primer sector industrial de España, con una producción superior a los 100.000 millones de euros. FIAB ha diseñado Alibetopías con el propósito de ensalzar el valor de la I+D+i como palanca para el crecimiento sostenido y sostenible del sector agroalimentario. Desde 2015, es el evento de referencia para el sector en Madrid donde se trata de identificar ideas bajo un ambiente participativo y colaborativo con el fin de avanzar y poder afrontar un futuro lleno de retos en los que la innovación es clave para alcanzar el éxito.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana