web statistics
AOVES

La Fundación Juan Ramón Guillén entrega sus premios y apuesta por dar valor a los profesionales del sector

Premiosfundaguillen 4146
Foto: Fundación Juan Ramón Guillén

Ayer 16 de octubre, se han entregado los galardones de la primera edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén en un acto presidido por Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía. Los premios, creados con la colaboración de la Caja Rural de Jaén y Coosur, reconocen aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo y mejora del sector olivarero español y a su puesta en valor, dando así visibilidad a los profesionales vinculados a un sector estratégico en la economía española y andaluza.

Tras analizar y valorar las diferentes propuestas recibidas, el jurado acuerda por unanimidad otorgar el premio al Joven Agricultor a María Miró Arias, doctora en Veterinaria e investigadora, por su apuesta por continuar con la tradición explotando la finca familiar de olivar, ubicada en Écija (Sevilla). La joven agricultora representa los valores de la convocatoria y de la Fundación Juan Ramón Guillén. El premio a la Innovación Rural Olivarera ha sido concedido a Rafael Alonso Aguilera S.L. por "Oro del Desierto", un proyecto de elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico elaborado en el desierto de Tabernas (Almería) bajo los parámetros de sostenibilidad, optimización de recursos y compromiso con el medio ambiente. El reconocimiento a la Trayectoria Profesional ha recaído en Francisco Casero por su firme compromiso con el desarrollo del sector olivarero andaluz y su trascendental papel desempeñado en defensa del empleo rural a lo largo del tiempo.

El presidente de la fundación, Juan Ramón Guillén, ha señalado que “los premios son el compromiso de la fundación para devolver a la sociedad” parte de lo que el sector olivarero le ha dado y, por eso, anima “a las nuevas generaciones a tomar el relevo”. Por su parte, Álvaro Guillén, patrono de la entidad, ha puesto en valor el papel del sector olivarero en la economía andaluza y ha incidido en que “lo que necesitan los empresarios, cooperativas y trabajadores es estabilidad, y políticas que dinamicen la economía y no la frenen”, así como abordar los problemas que realmente afectan a nuestra sociedad, a nuestro entorno rural, nuestro campo e impulsen nuestra competitividad en el sector”. La Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha clausurado el acto y ha subrayado que “el sector agroalimentario es un pilar fundamental de nuestra tierra”. En este sentido, ha agradecido a la fundación el trabajo desarrollado para “hacer grande nuestro aceite y por el “compromiso con el entorno”.

Al encuentro han asistido más de 200 personas representantes de instituciones públicas como la Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de La Rinconada; empresas, cooperativas y asociaciones del sector olivarero, y del ámbito universitario y fundacional, se configura como el encuentro de referencia del sector, coincidiendo con el inicio de la campaña olivarera.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana