web statistics
AOVES

La Palma apuesta segura para la olivicultura

Lapalmaoliv 4154
Foto: Universidad de La Laguna

Durante dos días el el municipio de El Paso, ha acogido una acción formativa desarrollada por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, y el Cabildo de La Palma, las posibilidades del aceite de oliva en la isla. Esta acción formativa ha contado con la participación de más de una decena de personas interesadas en obtener información sobre la olivicultura, así como la introducción al conocimiento del aceite de oliva virgen, tratando los aspectos del análisis sensorial, detección de defectos y como evitarlos, que ha impartido la técnica en elaiotecnia y docente del Aula, Tanaira Rodríguez Díaz.

Según Rodríguez :“La Palma puede ser una apuesta segura para el desarrollo y producción de aceites de oliva de calidad, con un producto diseñado para el mercado gourmet, pero desde el respeto al medio ambiente”, “con un producto ecológico de calidad, pero para el que será preciso una formación especializada, así como la organización y trabajo colaborativo entre productores”.

Estás dos sesiones formativas se han centrado en demostrar el desarrollo del olivo en las islas Canarias, además de abordar las bondades culinarias. Para ello ha llevado a cabo un taller de iniciación a la cata analizando los diferentes matices de los aceites, siendo el Auditorio Braulio Martín Hernández la sede que albergado esta iniciativa.

“Informarse y formarse por la calidad de los alimentos que se comen y los efectos en la salud, es una preocupación que la población palmera tiene muy en cuenta. Además de las posibilidades de desarrollo de productos como el aceite, con el fin de tener buenas prácticas ha sido uno de los objetivos en los que se ha enmarcado esta formación impulsada desde el Cabildo”, ha dicho el consejero de agricultura del Cabildo de La Palma, Basilio Pérez. Por su parte el subdirector del Aula de Enoturismo de la Universidad de La Laguna, Gabriel Santos, ha explicado que estas acciones formativas sirven de refuerzo a la transferencia de conocimiento sobre el sector primario que la institución académica hace en todo el archipiélago. Para realizar el taller se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de El Paso a través de la concejalía de desarrollo local que dirige María del Carmen Acosta.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana