Portada

Mejoras en la aplicación del Big Data en el sector agroalimentario

Track 4154
Foto: CTA

El pasado 26 de octubre ha tenido lugar en Bruselas, la reunión de lanzamiento del proyecto europeo Track cuyo objetivo es el de impulsar la cooperación entre regiones europeas para la aplicación de Big Data y la mejora de trazabilidad del sector agroalimentario, especialmente en producción vegetal.

Dicho proyecto se encuentra cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea (UE), tendrá una duración de dos años, está liderado por Vegepolys (Francia) e integra a otros 4 socioseuropeos: AgroTransilvania Cluster (Rumanía), Emilia-Romagna Regional Agrifood ClustER (Italia), Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y Greenport West-Holland (Países Bajos).

Track tiene como objetivo crear un ecosistema interregional que estimule soluciones innovadoras para la cadena agroalimentaria e inversiones conjuntas para el desarrollo de la agroindustria 4.0 o agricultura de precisión, centrándose en la cadena de valor de producción vegetal y fomentando el acercamiento del sector TIC a la industria agroalimentaria, especialmente a través de las pymes. Para ello, se trabajará en una visión común de los diferentes clústers miembros del consorcio y se propondrá un plan de acción conjunto para estimular la innovación orientada a mejorar la eficiencia y trazabilidad de la cadena alimentaria vegetal. Asimismo, se creará un sistema interregional de acercamiento del sector TIC (especialmente Big Data y trazabilidad) al sector agroalimentario, con herramientas colaborativas para la relación de pymes procedentes de ambos. También se pretende hacer aflorar proyectos piloto para facilitar el desarrollo de soluciones innovadoras.

El proyecto surgió a partir de la plataforma S3P, el partenariado trans-regional promovido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía (CAPDER). Este partenariado tiene como objetivo fomentar, motivar y facilitar la incorporación de las tecnologías digitales necesarias y la aplicación de datos en las cadenas de valor del sector agroalimentario. Asimismo, ofrecerá soporte a pymes TIC seleccionadas para acelerar el despliegue de sus soluciones para el sector agroalimentario.

Bajo las siglas Track, el nombre completo del proyecto es “Detección de oportunidades para desarrollar y fortalecer la recolección de datos y el Big Data en la cadena agroalimentaria con el fin de incrementar la competitividad de las pymes”.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana