web statistics
Agronomía

Causas y consecuencias de la erosión en el olivar

Erosionolivar 4177

Dentro del programa Andalucía Ecocampus y como antesala a la conmemoración del Día Mundial del Suelo, la Universidad de Jaén organiza la próxima semana, una jornada sobre las causas y consecuencias de la erosión en el olivar. El martes 4 de diciembre se celebrará dicha jornada y en ella se expondrán técnicas agronómicas encaminadas al control de la erosión a través del tratamiento de las cárcavas y cómo el uso de las mismas, unidas a buenas prácticas agrícolas, mejoran la productividad y la fertilidad del suelo.

El cultivo con arado y con suelo desnudo utilizando herbicidas ha provocado severos procesos erosivos que han ocasionado enormes pérdidas de suelo y procesos de contaminación de embalses y cauces de agua. En la provincia de Jaén se pierden de media 40 toneladas de suelo por hectárea y año, recurso vital para la agricultura que no puede recuperarse a escala humana, siendo uno de los principales problemas medioambientales que afecta a la provincia jiennense.

Con esta jornada se espera tomar conciencia de cómo la formación de cárcavas es un problema cada vez más frecuente. De esta manera, se dará a conocer el proyecto de investigación TRAMCE, para el control de la erosión en el olivar a través del tratamiento de las cárcavas. Este proyecto realiza actuaciones de control de cárcavas que, junto a hábitos agrícolas adecuados, reportan beneficios a los agricultores, además de beneficios medioambientales al contribuir a mitigar el cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana